Campaña Activa contra el Spam: Manacoa miembro del JMRP

Como es americano, el Junk Management Reporting Program se conoce por sus siglas. Se trata de una iniciativa más para intentar paliar en lo posible uno de los males endémicos de este medio: el spam.

Molesto tanto para los usuarios como para los propietarios de servidores, su erradicación total no parece factible por el momento, si bien se pueden poner numerosas trabas por ambas partes, entre ellas:

– Diversas aplicaciones de Antispam residentes en el servidor.
– Reglas de correo establecidas por el cliente de correo y algunas buenas prácticas en el uso de las direcciones de correo, como las que recomiendan en viruslist.com.
– Empleo periódico de aplicaciones detectoras de troyanos y malaware – Antimalaware Bites es mi favorita- que pueden adquirir las contraseñas de las cuentas y emplearlas para enviar correo no solicitado.
– Denegación del acceso al servidor a las IPs identificadas como productoras de spam, que en la práctica y como curiosidad diré que son casi todas de nacionalidad china o coreana.
– Evitar pulsar enlaces que puedan dirigir a webs dedicadas a phishing o scam (para ello existe un comprobador online que te puede ayudar: https://www.emailveritas.com/url-checker/)
– Y un largo etcétera.

También Microsoft, dentro de su acción de convertir MSN/Hotmail a Outlook a primeros de 2012, amplió sus herramientas de lucha contra el spam invitando a los responsables de servidores a sus programas de colaboración.

Y así es como Isla de Manacoa se convirtió en “Partner” de este gigante, firmando su acuerdo para el compromiso de lucha activa contra el correo no deseado.

Publicaciones Similares